SENADORES: DAIANA HISSA EXPLICÓ DOS PROYECTOS RELACIONADOS CON SU CARTERA
Los senadores provinciales recibieron en reunión de trabajo a la Ministro de Medio Ambiente Daiana Hissa, para analizar los principales puntos de los Proyectos de Ley sobre Acceso y Registro de los Recursos Genéticos y Bioquímicos de la Diversidad Biológica Provincial y Ampliación del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de San Luis.
El proyecto de ampliación del sistema de áreas naturales protegidas de la provincia, tiene por objetivo incorporar a la actual ley un sistema de inmuebles privados, municipales o intermunicipales.
“El proyecto prevé beneficios e incentivos fiscales a aquellos privados que incorporen sus inmuebles al sistema de áreas naturales protegidas, con previa evaluación de sus recursos naturales por parte del Ministerio”, explicó Hissa en diálogo con la prensa al termino de la reunión en Senadores.
En el caso de los municipios, también habrá beneficios, relacionados con asesoramiento técnico y otros requisitos que demande un nuevo lugar con recursos autóctonos naturales para su protección.
“En el sur provincial tenemos un acuerdo con un propietario de campo donde el venado de las pampas, especie amenazada, tiene su hábitat. Se acordó que el Ministerio reforzará los controles en la zona para, no solo cuidar el venado, sino también la restante fauna del área previniendo el cuatrerismo y la caza furtiva: Además el privado se compromete a permitir el acceso del Ministerio a su propiedad para estudios, censos y, especialmente, a preservar el hábitat natural de la especie”, explicó la Ministra.
El otro proyecto sobre el cual los senadores Fernández y Torrontegui dialogaron con la titular de Medio Ambiente de la provincia, es el de regulación de acceso al material genético de la biodiversidad provincial.
“Con este proyecto de ley se establece una regulación y un protocolo de acceso, utilización y manipulación de los recursos genéticos de la biodiversidad en San Luis” puntualizó Daiana Hissa.
“Tratamos de cuidar nuestras especies silvestres estableciendo la forma de extracción y el aprovechamiento de la información genética de la flora y la fauna autóctona. Con el proyecto buscamos además incentivar los estudios de nuestros recursos y establecer los potenciales desarrollos”, culminó la Ministro de Medio Ambiente.
FUENTE: PRENSA CÁMARA DE SENADORES